NO A LA GUERRA
- Porque no se han liberado a las mujeres de Afganistán, ni tampoco a los hombres o a los niños.
- Porque la ocupación de Irak no ha traído la democracia a su pueblo, sino torturas, masacres y divisiones sectarias.
- Porque el mundo sigue dando la espalda a los palestinos, y dando la mano a los dirigentes israelíes que los oprimen y matan.
- Porque hoy Bush repite, contra Irán, las mismas mentiras y amenazas que Bush, Blair y Aznar usaron contra Irak, hace 5 años.
- Porque no nos hemos olvidado de Abu Ghraib.
- Porque no queremos vivir en un Guantánamo global.
- Porque las mayores armas de destrucción masiva las tiene Estados Unidos.
- Porque las guerras por el petróleo sólo exacerban el calentamiento global, acercando más la destrucción del planeta.
- Porque las culturas del mundo conectan a la gente y promueven la paz; las bombas y tanques sólo matan.
- Porque tuvimos razón en 2003, cuando millones de personas de todo el mundo salimos a la calle contra la guerra.
- Porque ahora, igual que hace 5 años, el movimiento antiguerra internacional nos llama a protestar en todo el mundo.
- Por todo esto, y por miles de motivos más, debemos salir a la calle el 15 de marzo, y volver a gritar:
¡No a la guerra!
Eslóganes y dibujos contra la violencia de género
Expuestos en el pasillo del IES Gran Capitán:
Aquí puedes verlo con mayor tamaño.
Visto en TICágora.
Los cobardes matones de ETA vuelven a matar
Esta vez le ha tocado a Isaías Carrasco, un currante que trabajaba en una cabina de autopista, ex-concejal de Mondragón, con 42 años y 3 hijos. Un cobarde le disparó cinco tiros de los que impactó tres, después huyó con otro matón cobarde etarra en un coche. Su esposa e hija oyeron los disparos y se encontraron a Isaías tendido en el suelo en un charco de sangre. Al menos pudieron abrazarlo antes de morir.
Desde aquí nuestro más sentido pésame a su familia. Y como homenaje a Isaías os transcribimos las palabras valientes y llenas de coraje de su hija Sandra, que seguro que esté donde esté Isaías estará orgulloso de ella.
Quiero, antes de nada, agradecer de corazón el apoyo del pueblo de Arrasate, de esos ciudadanos anónimos que se han acercado a mí, a mi familia, para darnos cariño, apoyo y calor en estos momentos tan duros. Gracias por estar con mi madre, con mi hermana Ainara y con mi hermano Adey. También quiero aprovechar estos micrófonos y cámaras para agradecer, de parte de los socialistas, que estéis con nosotros. A mí padre lo han asesinado por defender la libertad, la democracia y las ideas socialistas. Ha sido siempre un hombre valiente, que ha dado la cara, y los que le han matado han sido unos cobardes, cobardes han sido, que no tienen cojones. Pero sobre todo quiero pedir una cosa y es que el asesinato de mi padre no sea manipulado por nadie. No lo voy a tolera, ni yo, ni mi familia ni nadie. Yo, mi madre y todos iremos a votar. Y eso es lo que pido, que todo el mundo vote y los que quieran solidarizarse con mi padre y con nuestro dolor, que acudan masivamente a votar el domingo. Para decir a los asesinos que no vamos a dar ni un paso atrás. Y que estoy muy orgullosa de mi padre. Y sólo puedo decir que han sido unos hijos de puta. Nada más. Que lo quiero.
Iniciativa por Palestina

A/A TODA LA CIUDADANÃA
Córdoba, 26 de febrero de 2008.
Estimada/o amiga/o:
Nos dirigimos a ti desde la visión de un grupo de personas sensibilizadas con la oprimida realidad del pueblo palestino que nos hemos autodenominado INICIATIVA CIUDADANA POR PALESTINA.
Sabemos que conflictos como el palestino tardarán años en resolverse -sobre todo si se mira hacia otro lado-, pero no queremos dejar de llamar la atención en este momento crÃtico sobre el cierre del muro levantado por el estado de Israel y la consecuente asfixia del pueblo palestino, culmen de todo un proceso de incumplimientos del Derecho Internacional y de las normas más básicas de convivencia humana.
Desde el profundo sentimiento de dolor y rabia que penetra nuestros corazones os queremos hacer partÃcipes de una acción reivindicativa y de calle que estamos organizando: TENDIENDO PUENTES POR PALESTINA, cuyo dinámica pretendemos que tenga como escenario central el Puente Romano de Córdoba.
Para compartir estas inquietudes e invitarte a la acción citada, te queremos convocar a una REUNIÃ?N previa el próximo MARTES 11 DE MARZO DE 2008 a las 20 horas en la CASA CIUDADANA «DAVID LUQUE», Sala 1.
Para cualquier información adicional sobre quiénes somos y qué queremos, puedes llamar al teléfono 670-094-879 o escribir a mi dir-e dt2corea@uco.es preguntando por Antonio Costa Reyes
Esperando que la iniciativa sea de tu interés y nos veamos próximamente, recibe un fraternal saludo.
Fdo. Antonio Costa Reyes
INICIATIVA CIUDADANA POR PALESTINA
Los derechos humanos en el Sáhara Occidental
Círculo Cultural Juan XXIII
27 de Febrero 2008 21:00h.
«Los Derechos Humanos en el Sahara Occidental»
Programa:
- 21:00h.: Presentación Plataforma Cordobesa pro-Derechos Humanos en Sahara Occidental.
- 21:30h.: Video-proyección: «Lalia».
- 21:45h.: Proyectos sensibilización y cooperación con el Pueblo Saharaui:
- A. Los Campamentos de Tindouf (Argelia): Apoyo a los planes de Juventud.
- B. Los territorios liberados del Sahara Occidental: Brigadas. Columna 1000.
- C. Los territorios ocupados por Marruecos: Apoyo a la resistencia saharaui. Defensa de los Derechos Humanos.
- 22:30h.: Clausura: Cuentacuentos. Danza Oriental. Canciones (Manuel Ruiz).
Plataforma Cordobesa pro-Derechos Humanos en Sahara Occidental.
Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz.
Grupo Jaima.
Hacienda, ¿somos tod@s?
El 86% de las fortunas españolas de más 10 millones de euros NO DECLARA todo su patrimonio a Hacienda porque se olvida.
Este «despiste» (no vamos a ser mal pensados) es directamente proporcional al patrimonio de quien debería declarar, pues a más fortuna más despiste y menos declarantes, ya que el porcentaje de despistados disminuye al 45% cuando el patrimonio está entre uno y diez millones de euros, y baja hasta el 18% cuando no llega al millón de euros. ¿Será que el dinero afecta a la memoria? ¿o a la conciencia?.
Este fraude, que no se da precisamente entre personas que necesiten cubrir sus necesidades básicas, supone el 23% del PIB español según el colectivo de técnicos de Hacienda (Gestha), o sea una «pasta» nada desdeñable (alrededor de 250.000 millones de euros).
Esto por sí solo huele muy mal, pero huele aún peor si le unimos el hecho de que los principales partidos políticos quieren hacer desaparecer el Impuesto del Patrimonio, legitimando así el «despiste» del que hablamos, y que sería sencillo reducir esta cifra de fraude hasta el 13% del PIB aplicando las medidas propuestas por Gestha que ya se han aplicado con éxito en otros países.
Y yo me pregunto, ¿Hacienda somos tod@s?.
Visto en ENFOCA-ENFOCATE.
Recomendaciones
No vas a tener una casa en tu … vida
Una de inmigrantes…
En esta semana la inmigración ha entrado de lleno en campaña electoral, y se están lanzando afirmaciones y propuestas por parte de algunos políticos que no quiero calificar por estar casi en campaña electoral, no vaya a ser que alguien nos acuse de participar en la misma, y como estamos en un instituto público mejor que seamos cuidadosos. Me limitaré a copiar y pegar algunas de estas afirmaciones y propuestas junto con alguna contrarréplica (no mía) provocadas para que el lector juzgue por sí mismo. Sólo añadiré que no sé lo que me preocupa más, si quien dice lo que dice que lo haga porque lo piensa, o porque es una maniobra de ingeniería política para captar votos de cierto sector de la población.
- Algunas razones para cambiar las leyes relativas a la inmigración:
- «Aquellos camareros maravillosos que teníamos, que le pedíamos uno cortado, un nosequé, mi tostada con crema, la mía con manteca colorada, cerdo, y a mí uno de boquerones en vinagre y venían y te lo traían rápidamente y con una enorme eficacia» (Arias Cañete).
- «Hemos hecho un esfuerzo de acogida a inmigrantes que han sido positivos para el crecimiento económico, de baja calidad, cierto es, pero crecimiento económico» (Arias Cañete).
- El colapso en las urgencias de los hospitales se debe a que los inmigrantes han descubierto «la grandeza del sistema sanitario español». «Alguien que para hacerse una mamografía en Ecuador tiene que pagar el sueldo de nueve meses, viene aquí a urgencias y tarda un cuarto de hora» (Arias Cañete).
- «Hoy sabemos que en España se ha incrementado la delincuencia más de 20 puntos desde que gobierna Zapatero» (Ignacio Astarloa).
- Soluciones (según esos políticos):